El ciclo menstrual es un proceso natural que acompaña a las mujeres durante gran parte de su vida. Sin embargo, los productos menstruales convencionales generan un impacto ambiental considerable debido a los desechos plásticos y químicos que contienen. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, una persona puede utilizar entre 11.000 y 16.000 productos menstruales a lo largo de su vida, muchos de los cuales contienen plásticos y sustancias químicas que no son biodegradables. En La Balanza Granel, apostamos por un estilo de vida más sostenible y consciente, ofreciendo alternativas ecológicas para cada etapa de tu ciclo.
Si quieres reducir tu huella ecológica sin renunciar a la comodidad, aquí te contamos cómo incorporar hábitos sostenibles durante tu menstruación.
1. Elige productos reutilizables
Uno de los cambios más efectivos para hacer tu menstruación más sostenible es optar por productos reutilizables en lugar de los desechables. Algunas opciones ecológicas incluyen:
- Copa menstrual: Hecha de silicona médica, puede durar hasta 10 años y evita el uso de miles de tampones y compresas.
- Bragas menstruales: Diseñadas con tejidos absorbentes, ofrecen comodidad y protección sin generar residuos.
- Compresas de tela: Lavables y reutilizables, están hechas con materiales naturales que cuidan la piel y reducen el impacto ambiental.
2. Reduce los productos desechables
Si aún prefieres usar tampones o compresas tradicionales, puedes optar por versiones más sostenibles, como:
- Tampones y compresas de algodón orgánico: Biodegradables y libres de químicos tóxicos.
- Productos con envoltorios compostables: Evitan el uso de plásticos innecesarios.
3. Lava y reutiliza con conciencia
Si usas copas menstruales, bragas absorbentes o compresas de tela, es importante adoptar una rutina de lavado sostenible:
- Utiliza jabón neutro y agua fría para evitar dañar los tejidos y prolongar su vida útil.
- Evita suavizantes y detergentes con químicos agresivos, ya que pueden afectar la absorción de los productos reutilizables.
- Seca al sol siempre que sea posible, reduciendo el consumo energético.
4. Controla el dolor de forma natural
Muchas mujeres recurren a medicamentos para aliviar los síntomas menstruales, pero también existen alternativas naturales que pueden ayudar, como:
- Infusiones de jengibre, canela o manzanilla, con propiedades antiinflamatorias.
- Ejercicio y meditación, que favorecen la circulación y reducen el estrés.
- Uso de calor local, con bolsas de semillas o compresas calientes.
Optar por remedios naturales no solo es beneficioso para la salud, sino que también evita el consumo excesivo de fármacos y envases plásticos.
5. Evita los productos con fragancias y químicos
Algunos productos menstruales contienen perfumes y químicos que pueden alterar el pH vaginal y causar irritaciones. Para cuidar tu salud y el medioambiente, elige opciones naturales y sin aditivos.
Adoptar hábitos sostenibles durante tu ciclo menstrual no solo beneficia al planeta, sino también a tu bienestar y economía. Pequeñas acciones como elegir productos reutilizables, reducir los desechos y optar por alternativas naturales pueden marcar una gran diferencia. En La Balanza Granel, te ofrecemos opciones ecológicas para cada fase de tu ciclo.